Presentación del I Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa
La Fundación GSD, en un acto presidido por el Director General de Becas y Ayudas a la Educación, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ilmo. Sr. D. Javier Restán, presentó el día 8 de mayo en el Salón de Actos del IED Madrid, el I Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa.
Intervinieron en este acto, ante más de cien representantes del sector educativo, D. Rubén Cruz Orive, Presidente de la Fundación GSD; D. Riccardo Marzullo, Director de IED Madrid y D. Javier Martínez Cuaresma, Presidente de Gredos San Diego Cooperativa.
Finalmente, D. Javier Restán, cerró el evento, recordando a los presentes la necesidad de apostar por la verdadera innovación, que no es un fin en sí misma sino un medio. Sobre el premio, declaró que “hay que felicitarse de que la iniciativa privada promueva premios que hasta ahora eran únicamente terreno de la Administración”.
Presentación I Premio Innovación Educativa Fundación GSD 8 de mayo 2013
El Premio se desarrollará en dos modalidades, para personal docente, y no docente, abierta a centros educativos de todo el territorio nacional, que impartan formación reglada desde los niveles de Educación Infantil, hasta Bachillerato o Formación Profesional. Para permitir la puesta en marcha de los proyectos, la organización dotará a los tres ganadores de cada categoría, con un total de 20.000 euros en premios.
El jurado estará compuesto por Pere Pujolás i Maset, Eduardo Cobas, Luis Cifuentes, Nélida Zaitegui y Nazario Martín, que valorarán el carácter innovador del proyecto, su relevancia en relación a la mejora de la calidad de la educación, su incidencia en el desarrollo de los valores cooperativos, su calidad, los materiales de presentación y un desarrollo en vídeo que será votado on-line.
La presentación de solicitudes estará abierta hasta el 30 de junio de 2013. Los equipos participantes podrán hacer llegar sus trabajos a la organización hasta el 10 de octubre, y el jurado emitirá su fallo el 4 de diciembre del mismo año.
Las solicitudes se presentarán en la página web www.gsdinnova.com (habilitada a tal efecto), en la que también se encontrarán las comunicaciones legales del Premio (bases, normas de presentación, etc.), los trabajos deberán ser originales e inéditos.
El I Premio Nacional de Innovación Educativa Fundación GSD, está organizado por la Fundación GSD, con el patrocinio del Instituto Europeo de Diseño (IED), Anaya, y Cospa&Agilmic. Cuenta también con la colaboración de Teamlabs, UECOE, UCETAM y Educación 3.0.
Desde Gredos San Diego entendemos la Innovación Educativa como un proceso de intervención, reflexión y evaluación para la mejora de la práctica que cualquier perfil docente y no docente puede desarrollar dentro de una comunidad educativa.
Estamos convencidos por la experiencia que GSD lleva desarrollando a lo largo de 27 años que la innovación no es una ruptura repentina con los planteamientos desarrollados en etapas anteriores, no es una inspiración brillante que alguien tiene en solitario para desarrollar un proyecto sino justamente lo contrario, es un continuo proceso de pequeños y constantes cambios que se construye dentro de la cultura de las empresas que apuestan por aprovechar y liberar el talento colectivo que se alberga dentro de ellas.
El objeto de cualquier cooperativa de enseñanza es el desarrollo de la educación y la formación de todos los miembros que la conforman. Para GSD además estos objetivos cobran sentido cuando alrededor de esta apuesta se ponen en contacto el trabajo de todos los profesionales que conforman la comunidad educativa, docentes y no docentes. Por ese motivo queremos que con estos Premios sea reconocida la apuesta por la interrelación de estos profesionales, apostando por reconocer y promover la mejora de los procesos y procedimientos en los que todos participan como mejora global de cualquier planteamiento educativo y empresarial.
Fundación GSD
La Fundación GSD, desde su fundación en 2005 se ha erigido en un elemento identificativo más del modelo y de los principios cooperativos de la Comunidad educativa y empresarial de GSD. Los principios de la Fundación y el esfuerzo de los donantes y los profesionales, hacen posible el complemento educativo que confiere el diferencial de calidad que representa el modelo pedagógico y de trabajo GSD.
Además, el compromiso social y cultural de la Fundación GSD, permite el desarrollo de actividades de cooperación al desarrollo, principalmente a través de un convenio con ACNUR, acciones de fomento de la economía social y el cooperativismo, así como diversas actividades musicales y culturales.
Gredos San Diego Cooperativa
Gredos San Diego Sociedad Cooperativa Madrileña es una empresa de enseñanza de trabajo asociado de docentes y no-docentes, integrada en la Economía Social, que presta un servicio público desde la óptica de la eficacia de la empresa privada. Fundada en 1985 por un grupo de 19 trabajadores que se vieron en el trance de asumir la titularidad del colegio a causa de la inminente jubilación de su propietario D. Julio López Herrero.
La plantilla de Gredos San Diego Cooperativa está compuesta actualmente por más de 1.300 trabajadores entre personal docente y no docente, de los cuales 925 son socios. Estos datos la sitúan como la primera institución de enseñanza no universitaria de Madrid, con un 5% de cuota de mercado en esta Comunidad, y la primera empresa de Economía Social española dedicada a la enseñanza.
Fue distinguida el 2 de mayo de 2010 con la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid por “trabajar en el desarrollo de los sistemas educativos y la creación de empleo”.
Los Colegios Gredos San Diego son laicos y su ideario fomenta la tolerancia y libertad de ideas, inculcando valores educativos basados en el respeto a la dignidad humana, promoviendo el interés por el descubrimiento y el estudio tanto en el campo científico como humanístico. En la actualidad, Gredos San Diego Cooperativa gestiona siete colegios en la Comunidad de Madrid. Así mismo, el Colegio Gredos San Diego Alcalá funciona mediante un acuerdo de colaboración con la cooperativa Educación Activa Complutense, con el mismo modelo de gestión de GSD.
Gredos San Diego cuenta con dos aulas en la naturaleza, La Vía Láctea en Casavieja (Ávila) y Sendas del Riaza, en Valdevacas de Montejo (Segovia), con el doble objetivo de dar una formación integral orientada al respeto al medio ambiente a sus alumnos, y promover el desarrollo local.
A lo largo de estos 28 años, Gredos San Diego S. Coop. Mad., ha cumplido los objetivos con los que se creó, pero ya ha emprendido otros nuevos como ha sido la creación del Grupo Cooperativo GSD para generar iniciativas en el marco de la Economía Social, y que es el primer Grupo Cooperativo de la Comunidad de Madrid y uno de los pocos existentes en España.