Premios
I Modalidad
Primer premio: OBJETIVO 2030
Centro: IES Salvador Victoria (Monreal del Campo, Teruel)
Destaca su criterio transversal, afectando a todo el Centro, manifestando un muy buen planteamiento del proyecto, destacando la página web. En definitiva, un proyecto muy ambicioso y muy bien ejecutado. El jurado considera muy positivamente el objetivo de construir una mayor conciencia cívica y valores en los alumnos.
Este jurado quiere mencionar específicamente la trayectoria de implicación con la innovación pedagógica desarrollada en el Centro a lo largo de los últimos años.
Segundo Premio: GALIANA PRESENTA
Centro: IESO Princesa Galiana (Toledo)
El jurado ha valorado positivamente el lema del proyecto “Aprender haciendo”, como base fundamental de innovación, en un proyecto que se extiende durante varios años y con objetivos ambiciosos. El proyecto ha mejorado la convivencia en el Centro y su entorno social de barrios obreros.
Se reconoce positivamente el esfuerzo realizado para mantener la presencia en redes sociales de modo activo.
Tercer premio: INSTALACIONES Y ARTE COMUNITARIO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Centro: CEIP Elena Quiroga (Santander)
El jurado ha valorado positivamente la idea del proyecto “El juego como herramienta de desarrollo del pensamiento, la creatividad y la imaginación”, destacando la presencia del arte como elemento motivador. Se ha valorado igualmente el uso de las TIC y el concepto de juego en libertad estimulado desde entornos dinámicos.
II Modalidad
Primer Premio: PROGRAMA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Centro: GSD Las Rozas (Las Rozas, Madrid)
El jurado ha valorado positivamente el concepto de mejora de la gestión emocional del alumnado –desde la detección de sus plataformas emocionales-centrándose en temas de actualidad y de tremenda importancia como es el maltrato en clase y la violencia de género. Para este propósito, el proyecto ha implicado a un elevado número de docentes y otro personal del Centro y al alumnado de todas las etapas.
El jurado quiere destacar la calidad y el sentido innovador de la obra de teatro “Las zapatillas rojas” por su emotividad y autenticidad. Igualmente se ha valorado muy positivamente la calidad de los videos presentados.
Segundo Premio: ALTO, ALTO COMO UNA MONTAÑA
Centro: IES Ribeira do Louro (O Porriño, Pontevedra)
En este proyecto participan además los centros: Vínculo Centro de Atención Temprana (Moaña-Pontevedra); CEP Santa Mariña (Redondela-Pontevedra); IES As Barxas (Moaña- Pontevedra)
El jurado quiere destacar la sensibilidad con la que se afronta la educación del alumnado con autismo en este proyecto, con la elaboración de un material propio y la implicación de las familias, personal del Centro y otros profesionales. Un proyecto que se viene realizando desde 2012, estando muy bien referenciado y difundido en la red.
El jurado desea felicitar a aquellas personas que, sin citar específicamente, han posibilitado que este proyecto sea una realidad.
MENCIONES HONORÍFICAS
Primera mención honorífica: “CARANGUEXO FILMS”: “SUPERHÉROES Y SUPERHEROÍNAS”
Centro: IES As Barxas, (Moaña, Pontevedra)
El jurado destaca en este proyecto el desarrollo de las capacidades personales y profesionales del alumnado a través de la creación audiovisual en todas las etapas y abordando temas de gran calado social como son la transexualidad, la violencia de género, las enfermedades mentales… traduciéndose en vídeos de gran calidad e impacto.
Segunda mención honorífica: ILUMINANDO MI FUTURO
Centro: IES Clara Campoamor (Alaquàs, Valencia)
El jurado ha valorado muy positivamente que el alumnado de diversificación curricular ha trabajado de forma dinámica y activa sobre necesidades reales del entorno aportando soluciones propias basadas en el trabajo colaborativo y cooperativo en acciones útiles para la comunidad.
Tercera mención honorífica: LOS PASOS DEL SILENCIO
Centro: IES Felipe de Borbón (Ceutí, Murcia)
El jurado ha valorado muy positivamente la creación literaria por parte de una amplia muestra de la comunidad educativa, obteniendo como resultado el libro y audio-libro elaborado con los textos creados y actividades didácticas que pueden ser de ayuda para otros Centros.