Gala de entrega premios INNe de la III edición

Gala de entrega premios INNe de la III edición

El salón de actos del Instituto Cervantes acogió la tarde del jueves 21 de enero de 2016 la gala de entrega del III Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa. Fue una emotiva velada con el grupo Absurdos Teatro que amenizaron la entrega de premios a los ganadores, con mención a sus interesantes proyectos. Felicidades a todos.

Nuestra gratitud también a los asistentes, participantes e invitados entre los que pudimos contar con Ileana Guaita López-Muñoz, Subdirectora General de Enseñanza Privada. No queremos dejar pasar la ocasión de ofrecer nuestro reconocimiento a los patrocinadores y colaboradores.

El jurado del III Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa ha estado formado por Javier Bahón Gómez, Eduardo Coba Arango, Ximena Muñoz Vivas, Antonio Rodríguez de las Heras, Pere Soriano Puchol, Nélida Zaitegi Miguel.

III edición, fallo del jurado (ver)

Un año más la Fundación GSD ha convocado el Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa, que se desarrolla en dos modalidades, para personal docente, y para otros proyectos en los que está implicado personal no docente. Es una convocatoria abierta a centros educativos de todo el territorio nacional, que impartan formación reglada desde los niveles de Educación Infantil, hasta Bachillerato o Formación Profesional. Para permitir la puesta en marcha de los proyectos, la organización dotará un total de 20.000 euros en premios para los equipos ganadores.

Desde Gredos San Diego entendemos la Innovación Educativa como un proceso de intervención, reflexión y evaluación para la mejora de la práctica que cualquier perfil docente y no docente puede desarrollar dentro de una comunidad educativa.

El objeto de cualquier cooperativa de enseñanza es el desarrollo de la educación y la formación de todos los miembros que la conforman. Para GSD además estos objetivos cobran sentido cuando alrededor de esta apuesta se ponen en contacto el trabajo de todos los profesionales que conforman la comunidad educativa, docentes y no docentes. Por ese motivo queremos que con estos Premios sea reconocida la apuesta por la interrelación de estos profesionales, apostando por reconocer y promover la mejora de los procesos y procedimientos en los que todos participan como mejora global de cualquier planteamiento educativo y empresarial.