Jurado de los Premios INNe en la II edición

Jurado de los Premios INNe en la II edición

Composición del jurado de la segunda edición:


Cifuentes Pérez, Luis María:

Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Filosofía y Letras (Filosofía) por la Universidad de Valencia, Licenciado en Lengua y Literatura alemana por la Universidad de Barcelona.
Presidente de la Sociedad Española de Profesores de Filosofìa (SEPFI). Miembro del Consejo de Redacción de la Revista PADIEIA.
Patrono de la Fundación CIVES y miembro de la Liga Española por la Educación y la Cultura Popular (LEECP).
Miembro de la Asociación Internacional de Profesores de Filosofía (AIPPh).
Miembro del Consejo Científico Asesor de la Fundación de UGT “Educación y ciudadanía”.

Autor de:

  • “¿Qué es el laicismo?” (Ed.Laberinto) (2005);
  • “Prolegómenos de Kant” (Ed.Alambra-Longman) (1994).
  • Coautor de materiales curriculares sobre Ética, Filosofía e Historia de la Filosofía para alumnos de 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato en diversas editoriales como Laberinto, Santillana y Alhambra
  • Coordinador y coautor de “Enseñar y aprender Filosofía en la Enseñanza Secundaria” Ed. Horsori. Barcelona. 1997.


Coba Arango, Eduardo:

Es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Después de unos años de actividad profesional en el campo de las telecomunicaciones trabajando por cuenta ajena y propia, ingresa en 1993 en la Administración General del Estado, como funcionario de carrera (Grupo A1) del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información. Desde entonces ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, en distintas administraciones educativas, relacionados con la calidad, la planificación, la estadística, la investigación, la innovación, la formación y calidad del profesorado, los marcos de cualificaciones, la acreditación de enseñanzas, etc. Ha sido Director del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE), del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), Coordinador General de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Vicesecretario de Estudios del Consejo de Universidades, entre otros cargos, y actualmente es vocal asesor del Director General de Formación Profesional del Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Ha participado y coordinado diversos proyectos, publicado diversos artículos y libros, y ha impartido múltiples conferencias y cursos sobre materias relacionadas con la educación y la mejora de su calidad, tanto por sus diversos cargos en la administración educativa como a título de experto en la materia.


Martín León, Nazario:

Se graduó en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) donde obtuvo el grado de Doctor en 1984. Realizó su estancia postdoctoral en Tübingen (Alemania) en 1987-1988. En 1994, fue Profesor visitante en el Instituto de Polímeros y Sólidos Orgánicos (IPOS) de la Universidad de California en Santa Barbara (UCSB). Actualmente, es Catedrático de Química Orgánica en la UCM y Director Adjunto del nuevo Instituto IMDEA-Nanociencia de la Comunidad de Madrid. El Profesor Martín ha sido profesor visitante en las universidades de California en Los Angeles (UCLA) y en las universidades de Angers y Estrasburgo (Francia). Es, además, Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Habana (Cuba) desde 2012.

El Profesor Martín ha sido nombrado Fellow of the Royal Society of Chemistry (UK) y es miembro de la Real Academia de Doctores de España. Ha escrito numerosos artículos de opinión en diarios nacionales y en revistas nacionales e internacionales (Angewandte, Chemistry World).

Nazario Martín ha sido Presidente de la Real Sociedad Española de Química de enero 2006 a enero de 2012. Ha recibido el “Premio Dupont de la Ciencia” correspondiente al año 2007 y, más recientemente, ha sido galardonado con la “Medalla de oro y premio a la investigación” de la RSEQ, el prestigioso “Premio Jaime I de Investigación Básica” (2012), el “Alexander von Humboldt Award” (2013), el “Richard Smalley Award” (2013) por sus aportaciones en la química de nanoestructuras de carbono, y la “EuCheMS Lecture Award” en 2013. Tambien ha recibido el prestigioso “Advanced Grant de la European Research Council” (ERC) en 2012.

 


Rodríguez de las Heras, Antonio:

Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido Decano de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de esa Universidad, y Director del Laboratorio del Centro EducaRed de Formación Avanzada (Fundación Telefónica). Coordinador de la Biblioteca Digital de Casa del Lector (Fundación Germán Sánchez Ruipérez). Director del Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual, MeDEA, 15 ediciones. Subdirector del Máster en Gestión y Producción en e-Learning Profesor en la Sorbona y París VIII. Premio FUNDESCO de Ensayo por el libro Navegar por la información. Su trabajo se centra en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología y en los consecuentes cambios culturales y educativos que se producen y los que se deberían producir. Ensaya desde hace años las nuevas formas de escritura que necesariamente tienen que surgir cuando el soporte es el digital y el espacio de lectura es la pantalla.


Zaitegi Miguel, Nélida:

Maestra, Licenciada en Pedagogía. Postgrado en Educación en valores por las Universidad de Barcelona, En 2004 fue responsable de tres programas de la Dirección de Innovación Educativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco Actualmente es Directora de la Revista Organización y Gestión Educativa y autora de libros y artículos.

  • Directora de la Revista digital CONVIVES
  • Inspectora de Educación
  • Vicepresidenta de CONVIVES, asociación para la convivencia escolar
  • Miembro del Observatorio estatal de la convivencia como persona de reconocido prestigio (BOE nº286, 28/11/2011)
  • Miembro del Consejo de Innovación Social de Innobasque, Agencia Vasca de Innovación y Colider del i-talde de Educación
  • Miembro de Forum Europeo de Administradores de la Educación de Euskal Herria

 


Agapito Muñiz Llanos:

Profesor Técnico de F.P. IES de Sabón, Arteixo, (A Coruña). Ha impartido e imparte cursos relacionados con la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación, es colaborador asiduo del Centro de Formación y Recursos de A Coruña, y ponente en múltiples foros pedagógicos.
o Coordinador Pedagógico del Proyecto Ponte dos Brozos y Coordinador Pedagógico TIC del IES de Sabón (Arteixo) desde el año 2006 hasta la actualidad.
o Ponente en el I Congreso Nacional de Internet en el Aula 2008 “Las TICs como experiencia global de participación educativa y comunitaria”. El caso del “Proxecto Ponte dos Brozos (PPdB)”.
o Ganador 1º Premio “Games and Creativity in Education and Training (GACET’11)”, Roma.
o Ganador premio Revista 3.0 Mejor Iniciativa TIC 2011, “El Cine como experiencia didáctica en el aula”.
o Ganador Premio Fundación Telefónica (EDUCARED) 2012 “1º Premio a la Innovación Educativa. (Modalidad B- Categoría III), videojuego “El viaje de Alicia”.
o Coordinador del proyecto seleccionado por Educa-Barrié 2013 en la Modalidad: Proyecto Intercentros con la propuesta “Creando realidad. Estudio de las posibilidades didácticas de la realidad aumentada”.
o Ganador y Coordinador Premio Buenas Prácticas TIC 2013 Consellería de Cultura E.O.U. “Utilización de los Códigos QR en entornos educativos”.

Representante del equipo Primer Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa EN LA MODALIDAD A junto con Dña. Pilar Martínez Souto, Dña. Sonia Vivero Nogueiras.


Juan José Barrera:

Juan José Barrera Cerezal, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, por la Universidad Complutense de Madrid.
Entre las distintas actividades profesionales realizadas, destaca: Director Técnico del Fondo de Promoción de Empleo del Sector Siderúrgico Integral (de 1987 a 1991), Director general del Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (de 1992 a 1996) y Director general de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración (2004 a 2011).
En la actualidad desempeña el puesto de Director de Responsabilidad Social Empresarial de Gredos San Diego, S. Coop. Mad. y profesor de Empresa e Iniciativa Emprendedora en el Centro Gredos San Diego Las Suertes.
También ha participado como profesor en la Cátedra de RSE de la Universidad de Alcalá de Henares, en la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, en la Cátedra Intercoop de la Economía Social de la Universidad Jaume I de Castellón y en el máster de RSE del Instituto de Empresa.
Elaboración de distintos artículos en materias de economía social, trabajo autónomo y responsabilidad social de las empresas, publicados en revistas especializadas y en medios de comunicación
Autor del libro “Gestión Empresarial de las Cooperativas de Trabajo Asociado”, publicado por el Ministerio de Trabajo, con dos ediciones, años 1985 y 1990.

Representante del equipo Primer Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa EN LA MODALIDAD B junto con D. Ricardo Manuel García Cobos, Dña Gema González Pazos.