![]() |
Heike Freire RodríguezLicenciada en Psicología y en Filosofía por la Universidad de París X. Directora de la revista Cuadernos de Pedagogía. Es considerada una experta en el mundo de la educación y del mundo de la infancia, con una nutrida actividad como periodista y escritora sobre educación, con una actividad comprometida con los derechos de la infancia en foros como IDEN (International Democratic Education Network), GSIA (Grupo de Sociología de la Infancia), Ecologistas en Acción (Grupo de reflexión sobre el currículo alternativo) o la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Consejo Asesor). |
![]() |
Nazario Martín León NazarioDirector Adjunto del Instituto IMDEA-Nanociencia de la Comunidad de Madrid ha sido profesor visitante universidades de todo el mundo. Ha sido nombrado Fellow of the Royal Society of Chemistry (UK) y miembro de la Real Academia de Doctores de España. Galardonado con el “Advanced Grant de la European Research Council” (ERC) en 2012, la “Medalla de oro y premio a la investigación” de la Real Sociedad Española de Química, el “Premio Jaime I de Investigación Básica” (2012), entre otros. |
![]() |
Ximena Muñoz VivasEconomista, EXMBA por IE Businness School. En su carrera ha llevado proyectos relacionados con el desarrollo de la innovación en la empresa y con las habilidades de comunicación y personal branding. Ha sido docente en IE Businness-School, Sydney University, Georgia Tech, Universidad Javeriana, Universidad de South Carolina o el , Tecnológico de Monterrey, entre otros centros. Es así, mismo Consultora Internacional de Naciones Unidas.
|
![]() |
Antonio Rodríguez de las HerasDirector del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid. Coordina la Biblioteca Digital de Casa del Lector, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y dirige el Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual, MeDEA, que se encuentra en su decimoquinta edición y subdirector del Máster en Gestión y Producción en e-Learning. Ha recibido el Premio FUNDESCO de Ensayo por el libro Navegar por la información. Su trabajo se ha centrado en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología. |
![]() |
Pilar Sánchez LagunaAcadémico de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa ha desempeñado cargos de responsabilidad en la Universidad Rey Juan Carlos como vicerrectora, decana o miembro de destacadas Comisiones de Estudio o equipos de investigación. Directora del Observatorio URJC para el estudio y desarrollo de Innovaciones en el ámbito educativo desde diciembre de 2015, ha desarrollado una intensa actividad en el campo de la promoción y competencia emprendedora.
|
![]() |
Pere Soriano PucholConsultor en Gestión y Dirección de Centros Educativos, ha sido responsable técnico e investigador en buen número de trabajos y proyectos tanto del sector público como privado en al ámbito de la formación y la gestión de calidad. Ha sido ponente en numerosos congresos, seminarios y cursos en el marco de la educación, y publicado trabajos sobre gestión educativa, materiales didácticos e investigación. Desde 2003 es Director Pedagógico del Área de Innovación y Estudios Superiores del Centre de Formaciò Florida, de Florida Universitària.
|
![]() |
Juan de Vicente AbadOrientador del IES Miguel Catalán de Coslada (Madrid), profesor de Educación para la Ciudadanía y de Psicología. Ha resultado ganador del Certamen D+I al Docente más Innovador de España, impulsado por la plataforma educativa Proyecta. En él se reconocen sus logros en el desarrollo de estrategias que vinculan centro educativo y comunidad, y por su trabajo en la gestión positiva y cooperativa de los conflictos.
|
![]() |
Nélida Zaitegi MiguelCon una larga carrera como maestra, directora, inspectora de educación, responsable de programas de formación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, fue directora de la Revista digital CONVIVES y de la Revista Organización y Gestión Educativa y actualmente Presidenta del Consejo Escolar de Euskadi y miembro del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar desde 2011.
|
Composición del jurado de la V edición
